Accumulation patterns of phenolic compounds during fruit growth and ripening ofBerberis buxifolia, a native Patagonian species

ME Arena, P Postemsky, NR Curvetto
2012 New Zealand Journal of Botany  
Estudio de algunos fenómenos morfofisiológicos y cambios bioquímicos en Berberis microphylla G. Forst. (sinónimo B. Buxifolia Lam.) asociados a la formación y maduración de frutos en Tierra del Fuego y su relación con la producción de metabolitos útiles MIRIAM ELISABET ARENA BAHIA BLANCA ARGENTINA 2016 PREFACIO Esta Tesis se presenta como parte de los requisitos para optar al grado Académico de Doctor en Agronomía, de la Universidad Nacional del Sur y no ha sido presentada previamente para la
more » ... tención de otro título en esta Universidad u otra. La misma contiene los resultados obtenidos en investigaciones llevadas a cabo en el ámbito del Departamento de Agronomía durante el período comprendido entre el 2007 y el 2015, bajo la dirección del Dr Néstor Curvetto. [Firma del Alumno] UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Secretaría General de Posgrado y Educación Continua La presente tesis ha sido aprobada el 07/04/2016, mereciendo la calificación de sobresaliente 10 (diez). En el transcurso de la realización del trabajo de esta tesis se publicaron los siguientes trabajos derivados de la misma, a saber: ARENA M.E.; ZULETA A.; DYNER L.; CONSTENLA D.; CECI M.; CURVETTO N.R. 2013. Berberis buxifolia fruit growth and ripening: evolution in carbohydrate and organic acid contents. Scientia Horticulturae 158: 52-58. ARENA M.E.; POSTEMSKY P.; CURVETTO N.R. 2012. Accumulation patterns of phenolic compounds during fruit growth and ripening of Berberis buxifolia, a native Patagonian species. New Zealand Journal of Botany 50 (1): 15-28. http://dx.doi.org/10.1080/0028825X.2011.638644. ARENA M.E.; CURVETTO N. 2008. Berberis buxifolia Fruiting: Kinetic Growth Behavior and Evolution of Chemical Properties During the Fruiting Period and Different Growing Seasons. Scientia Horticulturae 118, 2: 120-127. Dedicatoria Este Trabajo de Tesis está dedicado a todos aquellos que fueron y son parte fundamental de mi vida, y muy especialmente a: Mis padres (Esther y Ángel) en donde estén, por su amor incondicional, por ser quien soy gracias a ellos y por haberme introducido al camino del conocimiento desde muy pequeña. Mi gran compañero desde hace ya casi 34 años, mi esposo Gustavo, con quien he constituido la familia que siempre he soñado. Mis tres hijos Sofía, Martina y Agustín, gracias a quienes pude concretar mi gran proyecto de vida, y quienes son mi pilar fundamental hoy en día.
doi:10.1080/0028825x.2011.638644 fatcat:464hextudrfq7jd4zwfansvqye