EDUCACIÓN PARA LA SALUD: UNA EXPERIENCIA EN COMUNIDADES RURALES MARGINALES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ, ECUADOR

Noemi Bottasso, Jazmin Cazón
2016 Alteridad : Revista de Educación  
<p>La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con su salud deteriorada no podrá estudiar, trabajar y disfrutar completamente de su vida. Por lo tanto, el derecho a la salud constituye un derecho fundamental de todos los seres humanos. Las/os habitantes de las zonas rurales marginales de la región Manabí sufren profundas dificultades en el acceso a la salud, por diferentes razones. Como alternativa para mejorar el acceso a la salud se impulsó una capacitación
more » ... 14 comunidades para introducir Botiquines Comunitarios dotados de medicamentos esenciales paliativos y material de primeros auxilios. El trabajo se realizó considerando los enfoques de la Investigación Acción Participativa, de la Educación Popular, el enfoque de género y por último el enfoque de derecho como requisito base para su desarrollo. El proceso terminó exitosamente con la capacitación de 12 Encargadas de Botiquines Comunitarios y con la asignación de 11 Botiquines Comunitarios. Es recomendable llevar a cabo otras actividades para dar seguimiento al proyecto, como un estudio evaluativo, talleres para poder revisar, ampliar y actualizar los temas tratados, sobre todo para reforzar temas de liderazgo y comunicación y finalmente sería importante replicar el proyecto en las comunidades cercanas que quedaron excluidas en esta primera fase.</p>
doi:10.17163/alt.v11n2.2016.09 fatcat:r6b2stkat5c7fgctnazyjjcbiu