Configuraciones de actividades de modelación matemática en la Educación Primaria: una construcción apoyada en el Análisis de Contenido

Emerson Tortola, Lourdes Maria Werle de Almeida
2022 Paradígma  
El objetivo de este artículo es investigar las configuraciones de las actividades de modelación matemática en la educación primaria. La metodología de investigación sigue un enfoque cualitativo. La investigación empírica involucró a 118 estudiantes, con edades entre 6 y 11 años, de las clases de 1° a 5° año de una escuela pública en el Estado de Paraná - Brasil, quienes desarrollaron actividades de modelación matemática con temas propuestos por los investigadores y por los propios estudiantes.
more » ... os datos producidos consisten en registros escritos y grabaciones de audio y video del desarrollo de actividades. El análisis de datos fue guiado por el análisis de contenido, especialmente en el conjunto de técnicas sistematizado por Laurence Bardin, y se detalla aquí para ilustrar el movimiento analítico de descripción e interpretación de las configuraciones inferidas. El análisis apunta a aproximaciones entre los encaminamientos de actividades en el 1º año; en el 2º y 3º años y en el 4º y 5º años, sugiriendo así tres configuraciones basadas en las acciones de los estudiantes. Estas configuraciones revelan 'formas de hacer modelación en la Educación Primaria' y difieren, en términos generales, en cuanto a los intereses de los estudiantes; el uso de las matemáticas y el lenguaje; y la objetividad y autonomía de los estudiantes en relación con el profesor en la interpretación y resolución de situaciones problema. Por lo tanto, brindan información sobre el desarrollo de las actividades modelación matemática en la Educación Primaria, contribuyendo para la indicación de encaminamientos para las prácticas de modelación en el aula en este contexto, así como para el avance de la modelación como área de investigación.
doi:10.37618/paradigma.1011-2251.2022.p329-355.id1229 fatcat:lj3qaccugncifeztaklkwgnw5m