Consecuencias sobre el feto debido al uso de meformina en diabetes gestacional

Ronald Alberto Lora Barrios, Israel David Echavez Cervantes, Carlos Genes Vásquez, Ana María Merlano Calderón, Sergio Alejandro Silva Vargas
2022 Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar  
Antecedentes: La metformina es un fármaco biguanida que reduce los niveles de glucosa en sangre. La metformina generalmente se considera segura y bien tolerada. La DM es cualquier grado de intolerancia a la glucosa con início o primer reconocimiento durante el embarazo. El lactógeno placentario humano es la principal hormona relacionada con el aumento de la resistencia a la insulina en la DMG. La mortalidad perinatal aun es frecuente, y las malformaciones congénitas son evidentes en la
more » ... d. Metodología: Se realizó una revisión narrativa a través de diversas bases de datos de Enero de 2013 a diciembre de 2021; la búsqueda y selección de artículos fue llevada a cabo en revistas indexadas en idioma inglés. Se utilizaron como palabras clave: Consecuencias, feto, metformina, Diabetes gestacional. Resultados: La meformina no presenta relación con el desarrollo de malformaciones congénitas o anomalías congénitas. Los recién nacidos expuestos a metformina presentan un menor peso al nacer y un crecimiento posnatal acelerado. La metformina reduce el riesgo a largo plazo de obesidad y riesgo cardiometabólico en la descendencia, al igual que está asociada con una distribución de grasa más saludable con menos grasa visceral y ectópica. Conclusiones: La presente revisión ofrece una información actualizada y precisa de los efectos a corto y largo plazo sobre el uso de metformina en mujeres con diabetes gestacional.
doi:10.37811/cl_rcm.v6i4.2955 fatcat:jpotq6reyfe5zabmc6moj7tyku