Enfoque situacional y tutoría académica como estrategia formativa en asignaturas prácticas de trabajo social

Marcela Concha Toro, Marcela Muñoz Cuevas, Yasna Belén Anabalón
2019 Pensamiento y acción interdisciplinaria  
Cómo citar este artículo: Concha, M., Muñoz, M., y Anabalón, Y. (2019). Enfoque situacional y tutoría académica como estrategia formativa en asignaturas prácticas de trabajo social. Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, 5(2). Resumen Las universidades chilenas adscritas al Consejo de Rectores, han abordado diversas iniciativas en función de la innovación curricular, asumiendo desafíos internacionales de formación en los contextos de desempeño profesional. En el escenario de las
more » ... cas profesionales, las tutorías académicas, adquieren relevancia en la formación disciplinaria, considerando el enfoque situacional como una forma de interpretar y aproximarse a la realidad reconociendo las claves discursivas del problema social a partir de una situación. Este artículo presenta el enfoque situacional y la tutoría académica como estrategia formativa en las asignaturas de práctica profesional de la Escuela de Trabajo Social perteneciente a la Universidad del Bío-Bío, Chile. La experiencia muestra que trabajar desde este enfoque en las prácticas profesionales implica establecer, de acuerdo al nivel curricular en el que se encuentre el estudiante, una serie de actividades y procedimientos que se irán implementando por parte de los tutores de práctica durante el tiempo que se desarrolla el proceso, facilitando la experiencia y el aprendizaje del enfoque de intervención a través de la tutoría académica como estrategia formativa. Palabras claves Formación inicial; trabajo social; tutoría; sistema de práctica; universidad.
doi:10.29035/pai.5.2.64 fatcat:lmw6y3p2kvfydeflxola7sf35m