BARRANQUILLA: CIUDAD, ELITE Y CONCIENCIA OBRERA (1900-1950)

Universidad Del Atlantico, Historia Caribe, Barranquilla
2004 unpublished
Resumen Este artículo se propone presentar un punto de vista historiográfico sobre la evolución que tuvo la consciencia obrera en la ciudad de Barranquilla en la primera mitad del siglo XX contextualizando la situación de la ciudad desde los puntos de vista económico y cultural e igualmente la postura ideológica de la élite que dirigía la ciudad en el lapso señalado. Palabras clave Política, obreros, movimientos sociales. Abstract This article is proposed to present a historiography point of
more » ... w about the evolution that the working conscience had in Barranquilla city during the first middle XX th Century context the situation of the city from the economic and cultural points of view and likewise the ideological posture of the elite that ruler the city in the indicated lapse. Introducción El papel desarrollado por los trabajadores y trabajadoras de Barranquilla, ha contado con poca atención. 2 Y dentro de la historia del movimiento obrero colombiano, los trabajadores barranquilleros tienen un puesto de precursores en muchos aspectos. No obstante que se han escrito dos obras (A. Gómez-B. Malpica; y Mauricio Archila) sobre la situación obrera en Barranquilla, pensamos necesario intentar resolver algunos problemas de la historia obrera barranquillera. Esto nos remite al primer problema que pretendemos abordar. ¿Por qué fue en la ciudad de Barranquilla donde surgieron los primeros movimientos sindicales colombianos en los comienzos del pasado siglo? La respuesta a ese interrogante la encontramos en el rol pionero que ha tenido la propia ciudad en los aspectos económico, cultural, político, etc., dentro del ámbito nacional. El remoquete de Puerta de Oro que ostenta Barranquilla también se cumple en el caso de la
fatcat:j7ssbpbtebhjlkp3s36o2ucxwq