Sarcoma de Kaposi en Infección por VIH captado en atención primaria, a propósito de un caso

Paola Silva Gutiérrez, Ariel Mena Amaluiza, Salomé Argotti Zumbana
2022 Mediciencias UTA  
Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana pertenece a la familia de lentivirus, cuya infección da como resultado la destrucción del sistema inmunológico. Se presenta en fases: aguda, latente crónica y avanzada o SIDA, en la que el sistema inmunológico ha disminuido tanto que pueden proliferar infecciones y neoplasias como el Sarcoma de Kaposi; que es multifocal, inusual y se origina por células endoteliales. Objetivo: Describir el caso de un paciente con infección por VIH en fase
more » ... A con expresión oncológica-Sarcoma de Kaposi. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo, presentación de caso clínico de un paciente masculino con diagnóstico de Sarcoma de Kaposi, captado en la atención primaria de salud. Resultados: Se describe el caso de un paciente de 28 años, que llega a consulta por presentar lesiones en piel de color violáceo desde hace 2 meses; de aparición abrupta sin causa aparente, ubicadas en cuello, tórax y extremidades superiores. Se solicita prueba para VIH con resultado reactivo, además de un recuento de CD4 en 210 células/mm3, y una carga viral de 35 000 copias/ml. La biopsia de piel mostró una lesión tumoral, constituida por células fusiformes de aspecto endotelial; se inicia la terapia antirretroviral y se realiza trámite para manejo por especialidad en oncología. Conclusión: En el contexto de infecciones por el VIH, es importante que el médico se mantenga alerta a las expresiones patológicas concomitantes. Se corrobora la importancia del criterio clínico y el aporte de la atención primaria, frente al diagnóstico de patologías poco frecuentes
doi:10.31243/mdc.uta.v6i1.1560.2022 fatcat:7u5cpo2rlrb3ha2irnztpavq5u