Atorvastatin . A new generation of hypolipemic agents?
Atorvastatina. Nueva generación de hipolipemiantes?

J R Azanza, B Sádaba, E G Quetglas
Revista de medicina de la Universidad de Navarra  
Introducción Atoivastatina es un nuevo fárinaco Iiipolipeiiiiatite perteneciente a la gran familia cie las eslatinas, grul->o de fárii~acos denoiiiinaclo en relación con su iiiecanisiiio de acción, inliibidores de la Hidroxiiiietilgluiaril coenzima A red~ictasa (HNlG-COA reductasa). Este fármaco parece preseniar una característica de gran interés que lo diferencia coi1 claridad de los restanles fármacos de esla fainilia y de los otros Iiil->»lipemiantes por sus notables efectos sobre el
more » ... ol y los triglicéridos. Bajo este punto de vista resulta atractivo señalar la posibilidad de que atorvastatina p~iecle ser el primer fárinaco de utia nueva genel-ación, caracterizada por la amplitud de su espectro liipolipemiante. Mecanismo de acción y efectos farmacológícos Este fármaco produce i~iliihición de la HA' IG-<:«A reductasa lo que conlleva ausencia de transforillación de HNIG-COA en ácido mev;ilónico. En esta situación se impide la forinación de colesterol endógeilo, produciéndose una 1-educcibn notable del conlenido de colesterol intracelular. Esta circunstancia pone en inarcha una serie de mecanisinos coinpensadores entre I»s que destaca el aiitnento de la expesión de receptores de LilL que produce un inci-emeiito del ac1ar;iiiiiento plasmático de LDL-c«lesterol, en un intento de restaiirar el contenido intraceiular de colesterol, pero que condicionará un;i 1-ediicción iiiiportante de la concentración de colesterol circulante (1). Existen otros inecanisinos sobreafiadidos; coiuo la inhibición de la síiitesis hepática <le VLllL-colesterol que 1-ecl~icirá las coticentraciones de LDL-colesterol, al ser su precursor (2). De forma típica, atorvastatina produce una reducción ili~pnrtante de los triglicéi.idos plasn%iticos, que parece justificarse bien porque no se producen VLDL, coiiio coiisecucncia de la reducción del colesterol, bien por<pe por el aiiiiiento de la expresión cle receptores i D L que coiillevaría la reducci0n de las concentraciones de triglicéridos a tiavés del cori~esponcliente aumento cle la fijación de VI.IlL y LDL (3). El efeclo hipolipeiiiiaiite de la atorvastatina se produce con inciependencia d e las cifras d e lípidos plasniríticos. Por ello, en vc~luntarios sanos pueden apreciarse reclucci«nes importantes de: colesierol total, LDL-coleslerol, VLIlL-colesterol, iriglicéridos, y apolipoproteinas A-1 y B (4). En modelos aniiiiales, esta estatina es capaz de inhibir la proliferación y/o la iiiigración de las células del inúsculo liso vasculai; relacionindose este hecho con la reducción del taiiiaño de las l~iacas de ateronia apreciadas e n estos inodelos (5). Acleinás, se ha delnosirado que la atoivastatina produce una reducción de la viscosidad de la sangre e inliihición de la agregación plaquetaria mediada por ácido araquidónico (6). Características farmacocinéticac La biodisponibilidaci de este fárn~aco, tras su administración por vía oral, es reducida (12%) (7). Esta característica está justificada por la presencia de un irnportante fenómeno de primer paso, e n la que ki niayoría del fármaco absorbido se transforma en nietabolitos. El irya bajo la cuiva (ABC) es proporcional a la dosis ;idtninistrada. No sucede los mismo con la Cinax. que aumenta desproporcionadamente con los incrementos de la ciosis (8). La biodisponibilidad se i-educe cuando este fáririaco se administra conjuniai~iente con alimentos al disininuir la cantidad de fáriiiaco absorlido (9). No obstante, en los ensayos clínicos no se han encontrado difereiicias en la eficacia dependientes de la ingesta del fármaco con o sin aiiiiientos. El fármaco circula eii plasina unido a proteínas e n elevada proporci6ti (98 %) (71. La eliiiiinación de alorvastatina se realiza casi cle ioriiia coinpleta a través de inetabolismo, e n el que interviene la isoen7.ima CYP3A4. Se producen metabolitos
pmid:10420957 fatcat:w5mjhrdtwrbehej5vgj7d33yua