Funciones Ejecutivas en el desarrollo de la Cognición Social Palabras claves Cognición social-Funciones Ejecutivas-Psicopedagogía
M Sholberg, C Mateer
1989
International Journal ofPsychology
unpublished
Resumen En el presente trabajo se realizara una revisión bibliográfica sobre la incidencia de las Funciones Ejecutivas en el desarrollo de la Cognición Social, específicamente con uno de los componentes de ésta última como lo es la Teoría de la Mente. A tal efecto se realiza una breve conceptualización de las Funciones Ejecutivas, de la Teoría de la mente, y su relación con la maduración y funcionamiento del lóbulo frontal; para finalmente resumir los actuales avances de las investigaciones
more »
... damentalmente sobre TDAH y autismo) en las que aún no hay consenso generalizado. Sin embargo queda planteada la discusión acerca de cómo afecta un pobre desarrollo de las funciones ejecutivas al desarrollo de la teoría de la mente, o por el contrario ¿tiene incidencia la cognición social en el desarrollo de las funciones ejecutivas? Funciones Ejecutivas en el desarrollo de la Cognición Social Abstract In this paper we review literature on the impact of executive functions in the development of the Social Cognition, specifically with one of the components of the latter such as the Theory of Mind was made. To this end a brief conceptualization of the Executive Functions, Theory of mind and its relation to the maturation and function of the frontal lobe is made; finally summarize the current advances in the research (mainly on ADHD and autism) in which there is still no general consensus. But the discussion is raised about how it affects poor development for the executive development of theory of mind functions, or conversely is it significant social cognition in the development of executive functions? Introducción El concepto de Funciones Ejecutivas se elaboró a partir de la investigación neuropsicológica realizada en pacientes con lesiones en el lóbulo frontal. Lezak (1982) las define como "las capacidades mentales necesarias para formular metas, planificar la manera Funciones Ejecutivas en el desarrollo de la Cognición Social Dhers, Patricia HOLOGRAMATICA-Facultad de Ciencias Sociales-UNLZ-Año XII Número 22, V2, Pp 33-48 www.hologramatica.com.ar ISSN 1668-5024 35 de lograrla y llevar adelante ese plan de manera eficaz, son por tanto las capacidades que permiten llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y socialmente aceptada." 1 Sholberg y Mateer (1989) 2 consideran que las funciones ejecutivas abarcan una serie de procesos cognitivos entre los que destacan la anticipación, la elección de objetivos, la planificación, la selección de la conducta, la autorregulación, el autocontrol y el uso del feedback. En la actualidad, Miranda-Casas y col. (2013) identifican 33 definiciones diferentes, pero las resumen en que "son procesos mentales superiores que dirigen el pensamiento, la acción y las emociones y, aunque los dominios que se sitúan bajo este amplio paraguas varían, en esencia, incluyen atención, planificación, flexibilidad cognitiva, control inhibitorio y memoria de trabajo." 3 Asimismo es pertinente diferenciar función ejecutiva de función cognitiva. El concepto de procesos cognitivos proviene de las teorías del procesamiento de la información y se refiere al control que posee un individuo sobre sus propios procesos cognitivos o "metacognición"; como por ejemplo poder reconocer la existencia de un problema o localizar las fuentes necesarias para resolverlo. En cambio las funciones ejecutivas serán las que permitan planificar los pasos a seguir para resolver el problema, dirigir y evaluar la conducta más apropiada para hacerlo. Además, si las funciones ejecutivas permanecen intactas, una persona puede sufrir pérdidas cognitivas considerables y continuar siendo independiente, y auto cuidarse. Pero cuando se alteran una o varias de las funciones 1 Lezak, M.D. (1982). The problem of assessing executive functions.
fatcat:vmsfrznwwjc6hglwxummganaua