Asfaltenos, un daño severo en yacimientos altamente sub-saturados de aceite volátil
Andrés Camilo, Rincón Chavez, Laura Tatiana, Cabrales Campo, Alejandro Morales, Zuly Carrillo
unpublished
ReSUMen La precipitación orgánica y depositación de asfaltenos es conocida como uno de los problemas más severos a nivel de yacimiento, especialmente cuando estos son altamente sub-saturados, debido a que la depositación asfáltica se extiende más allá de la cara del pozo. Casos de la literatura ilustran mayor concentración de asfaltenos precipitados y depositados en condiciones de presión cercanas al punto de burbuja, condición que promueve mayor criticidad a yacimientos altamente
more »
... Estos presentan mayor probabilidad de generar depósito asfáltico, especialmente en el caso de sistemas tipo aceite volátil y no obstante presenten una baja concentración en peso de asfaltenos. En el presente artículo se realiza un estudio y modelamiento de precipitación-depositación de asfaltenos para un yacimiento altamente sub-saturado de aceite volátil, por medio del simulador comercial STaRS de CMG. El estudio desarrollado para un campo colombiano ubicado en el piedemonte llanero comprende un análisis del impacto de la depositación en tres aspectos: 1) la reducción de la permeabilidad efectiva del aceite (pruebas de laboratorio), 2) la productividad (historia de producción), y 3) el daño a nivel de yacimiento (modelamiento de la depositación). El modelado del fenómeno de precipitación-depositación parte de la construcción del modelo de fluidos, modelo de precipitación en WinProp de CMG y el modelamiento de depositación en simulador STARS. La envolvente de depositación es generada por medio de la ley de fugacidades y ajustada a través del volumen sólido molar precipitado y el grado de interacción binaria con los componentes livianos. El volumen de asfalteno floculado es controlado por medio de una velocidad de reacción en un modelo químico de reacción simple; entre tanto, la cantidad de asfalteno depositado es modelada a través de una ecuación de transferencia de masa. ABStRACt Aphaltene organic precipitation and deposition is known as a severe problem at reservoir level, especially in high sub-saturated reservoirs, due to the asphaltic deposition is extended beyond wellbore. Literature cases show a high concentration of asphaltene precipitation and deposition in near conditions to bubble point, a critical condition in high sub-saturated reservoirs. these reservoirs have a mayor probability to generate asphaltic deposition, especially in volatile systems although these have low weight asphaltene concentration. this article presents asphaltene precipitation-deposition study and modelling for high sub-saturated volatile reservoir in STaRS´CMG STaRS´CMG reservoir simulator. This study developing in a Colombian field involved three aspects: 1) oil effective permeability reductions (laboratory test), 2) productivity impact (production history) and 3) damage at reservoir level (deposition modelling). Precipitation-deposition modeling is built from fluid-precipitation models in Winprop and deposition modelling in StARS. the deposition envelope was generated from fugacity law and adjusted through solid molar volume and binary interaction level with high components. the asphaltene volume flocculate is controlled by reaction rate in a simple chemical model, and, the amount of asphaltene deposited is modelled by mass transfer equation.
fatcat:ucslpxn3ibgorfigydd6a7fx24