Educando a los padres argentinos: un análisis a través de los manuales de puericultura de Aráoz Alfaro y Garrahan

Ana Briolotti
2016 Avances del Cesor  
El artículo indaga las relaciones establecidas entre la medicina infantil y los saberes psicológicos en la Argentina, focalizándose en la divulgación de conocimientos sobre el desarrollo del niño de primera infancia y su crianza. La puericultura se nutrió de la psicología del desarrollo para orientar a los padres acerca de la educación moral y espiritual de sus hijos, al tiempo que, por medio de tales consejos, intervino en la producción de un cierto tipo de subjetividad considerada normal y
more » ... udable. Se analizan dos manuales publicados durante la primera mitad del siglo XX, mostrando similitudes y diferencias en la forma como el discurso médico concibió el desarrollo del niño y procuró intervenir en su curso. En el primer momento analizado, el cuidado del niño debía asegurar su supervivencia y salud física, mientras que en la segunda etapa el objetivo de los padres debía ser garantizar la felicidad del niño y el pleno desenvolvimiento de su personalidad. Estas diferencias están ligadas a ciertos cambios sociopolíticos que tuvieron lugar en la primera mitad del siglo XX e impactaron en la concepción de la propia puericultura, que se reconfiguró promoviendo la adaptación de las pautas de crianza a los rasgos emocionales y psico-sociales del niño.
doi:10.35305/ac.v13i15.627 fatcat:p6vhsx6kcvbwtlsgggckq6p3ya