¿CÓMO GERENCIAR UNA EMPRESA EN ÉPOCAS DE CRISIS?

Julio César, D La, Rocha Corzo
unpublished
Q ué duda cabe que gerenciar una empresa en ésta épo-ca es una tarea harto difícil y complicada; todos recono-cen que los ejecutivos de hoy requieren desarrollar una serie de actitudes y habilidades, casi impensadas hace pocas dé-cadas atrás. En este orden de ideas, recuerdo que meses atrás, cuando estallaba la crisis argentina, nuestro Ministro de Economía de aquel entonces (seguramente, para apaciguar el nerviosismo ante un inminente contagio), manifestaba a los diversos medios, que los
more » ... entos macroeconómicos de nuestro país y la baja actividad comercial con el país gaucho no tendrían efectos en nuestra econo-mía, lo que debería de entenderse como una relativa relación causa-efecto hacia nuestro segmento empresarial. Este artículo pretende reflexionar sobre algunos de los aspectos que requerirán nuestros ejecutivos para adecuar sus empresas en este entorno tan cambiante, volátil y hostil en el que tienen que desa-rrollar su proceso de toma de decisiones, si es que quieren salvar a éstas del exclusivo club de la salida del mercado. * Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (España), Magíster in Business Administration (MBA) con especialidad en Finanzas por la Universidad Autónoma de Madrid (España), Director Gerente de la Empresa Gestión y Comercio S.A. Las organizaciones modernas requieren de un gerente fi-nanciero estratégico que perciba proactivamente las rela-ciones causa-efecto que actúan al interior de la empresa, en su sector, entorno nacional y en el resto del mundo; una cualidad que puede marcar la diferencia entre hundir-se bajo la crisis o sobrevivir a ella.
fatcat:sl3sgqy6fzclzoie7p63ujsecm