Respuesta de plántulas de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L.) a la inoculación con una formulación compuesta por tres cepas de Azospirillum brasilense

M Garbi, Carletti, Sillon, Vita
2016 unpublished
RESUMEN Garbi, M.; Carletti, S.; Sillon, C.; Vita, F. 2016. Respuesta de plántulas de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L.) a la inoculación con una formulación compuesta por tres cepas de Azospirillum brasilense. Horticultura Argentina 35(86). 19-28. La aplicación de Azospirillum sp. en hortalizas promueve el crecimiento del plantín y la productividad. En lechuga (Lactuca sativa L.), la inoculación con las cepas Az39, Pl64 y Pl3 de A. brasilense incrementa el crecimiento en plantines, siendo
more » ... jetivo de este trabajo evaluar las modificaciones morfológicas que se producen en la planta cuando las cepas se utilizan combinadas en una formulación. Se condujeron 3 ensayos utilizando lechuga mantecosa cv. Lores (Vilmorin®), inoculándose a la siembra con una formulación compuesta por las cepas Az39, Pl64 y Pl3 de A. brasilense, con una concentración final de 1 x 107 UFC.ml-1, utilizando plantas sin inocular como testigo. Se dispensó 1 ml de producto por celda (1 x 107 UFC por semilla). El diseño fue enteramente aleatorizado con 20 repeticiones. En plantas con 4 hojas se midió peso fresco y seco de parte aérea, radical y total, área de absorción y longitud lineal de raíz, sometiendo los datos a análisis de varianza. La inoculación produjo respuestas diferenciales según la estación de cultivo. El área de absorción radical se incrementó significativamente en uno de los ensayos, superando al control en 27 %. El peso fresco de hojas, raíz y planta aumentó significativamente en dos ensayos, con incrementos sobre el testigo del 11 %, 20 % y 12 %, respectivamente. No se observó efecto significativo sobre la longitud de la raíz principal ni el peso seco. Palabras clave adicionales: biofertilizante, Lactuca sativa L., PGPR.
fatcat:irabq2uzhvdrhlklwovzptyvea