La Transición en la cinematografía oficial franquista: el NO-DO entre la nostalgia y la democracia

Álvaro Matud-Juristo
2009 Communication & Society  
La llegada de la televisión a España supuso la decadencia de la cinematografía oficial del régimen franquista. Durante los últimos años del régimen, la principal productora estatal, NO-DO, intentó reorientarse y realizar películas documentales en color. Tras la muerte de Franco, la producción de documentales de NO-DO osciló entre la continuidad oficialista de los cortometrajes sobre los viajes del Rey y los documentales históricos, de tinte nostálgico. Sin embargo, en los años de la transición
more » ... emocrática también se produjeron algunas películas divulgativas para hacer pedagogía democrática.
doaj:3539c29d7bee4cb68926dd3712f40450 fatcat:eed4bvk2p5hlngg6t2gcikqj5a