A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Caracterización de la esfera socio-afectiva de preescolares sin amparo filial
Revista Cubana de Medicina General Integral
Introducción: la esfera socio-afectiva, desde las edades tempranas de la vida, incluye experiencias emocionales, socializadoras y motivacionales que permiten al niño relacionarse con los otros, respondiendo a determinadas costumbres, creencias, normas de convivencia y modelos de interacción. Objetivo: caracterizar la esfera socio-afectiva de preescolares sin amparo filial, pertenecientes al círculo interno Lu-Xun, de Arroyo Naranjo. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de
doaj:916d33fcb75844f6b43aa8e956b5caba
fatcat:yicwsvxvqjg7zhbmup263awgzq