Manifestaciones de grados de discrecionalidad administrativa en el procedimiento licitatorio

Felipe Antonio Arriagada Zeta
2020 Revista de la Facultad de Derecho de México  
<p>El estudio busca determinar las manifestaciones de decisiones discrecionales en el procedimiento licitatorio y poder clasificarlos, para ello se elabora un concepto de discrecionalidad y se recurre a la distinción entre discrecionalidad fuerte e instrumental. En específico, se pudo determinar que decisiones tomadas en el iter del procedimiento licitatorio deben ser calificadas como manifestaciones de decisiones discrecionales, pero admite una clasificación, pues el ámbito de discrecionalidad
more » ... en las etapas tempranas del procedimiento es más amplia y debe ser calificada como fuerte y, luego de la elaboración de las bases, se presenta una mayor densidad programática que determina que las decisiones son adoptadas en ámbitos de discrecionalidad instrumental, diferencia que si bien es cuantitativa en atención a la densidad programática tiene efectos relevantes para el control judicial de las decisiones.</p>
doi:10.22201/fder.24488933e.2020.278-1.76441 fatcat:spyalybf2nfr7pwgrp5sd7aivm