La actividad física reduce el riesgo de muerte en pacientes con hipertensión

Karen Hernández-Gil, Martha Karely Pérez-Morales, Pedro Ivan Arias-Vázquez
2017 Duazary  
El Objetivo de esta revisión fue establecer una asociación entre el nivel de actividad física realizada y la reducción del riesgo de muerte en pacientes hipertensos. Para la identificación de los documentos de esta revisión se realizó una búsqueda que abarco estudios epidemiológicos tipo cohorte; las publicaciones relevantes fueron identificadas en las bases de datos biomédicas PubMed y Cochrane Collaboration, la estrategia de búsqueda siguió las recomendaciones de PRISMA. Los resultados
more » ... on que existe una asociación entre el nivel de actividad física y el riesgo de muerte en pacientes hipertensos. Se encontró una disminución del riesgo de muerte que oscila entre el 17-67% en los hipertensos que realizan altos niveles de actividad física. Los resultados apoyan la teoría de que la actividad física regular se asocia con la reducción del riesgo de muerte en pacientes hipertensos y se sugiere que este efecto protector puede ser para muerte por enfermedad cardiovascular y para muerte por cualquier causa, además se observó que en los estudios que consideraron edades de 40 a 80 años, la reducción del riesgo relativo fue del 28-67%. Por lo que se sugiere que probablemente la actividad física genere mayores beneficios en los grupos etarios de mayor edad.
doi:10.21676/2389783x.1741 fatcat:rm3pylk3ajet7kclbrm5ooybue