Exotismo y educación colonial. El guineano como curiosidad en las ferias muestrario de Valencia, 1942-1948

Hasan G. López Sanz
2020 Disparidades Revista de Antropología  
El propósito de este artículo es analizar la presencia de Guinea en las ferias muestrario que se celebraron en Valencia durante la década de 1940. En ellas, de acuerdo con la doctrina de la Hispanidad, la colonia se delimitó como un territorio a civi­lizar –cristianizar y españolizar–, siendo de vital importancia en el discurso público la retórica nacionalcatolicista que entreveraba negocio y misión. Para ello, los organizadores optaron por la estrategia de poner en escena los recursos
more » ... de la colonia y a sus habitantes, especialmente a los fang de la Guinea continental. El interés del caso valenciano es doble. Por un lado, nos permite entender las dinámicas puestas en marcha por el gobierno franquista para despertar el interés de los españoles por los asuntos coloniales en los años inmediatamente posteriores al final de la Guerra Civil española y en plena Segunda Guerra Mundial. Por otro, es una pieza más de un rompecabezas que parecía haberse terminado en España con las exhibiciones etnológicas de los guineanos en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
doi:10.3989/dra.2020.008 fatcat:ntmj7denprhthkpfnkjuyhnsee