Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 3, mayo-junio
Américo Durán-Gutiérrez, Miguel Ángel Rodríguez-Weber, Eduardo De La Teja-Ángeles, Dra Mariana Zebadúa-Penagos
2012
Acta Pediatr Mex
unpublished
Artículo de revisión Succión, deglución, masticación y sentido del gusto prenatales. Desarrollo sensorial temprano de la boca RESUMEN El desarrollo sensorial del ser humano se manifiesta desde las etapas primitivas de la vida; desde antes del nacimiento la maquinaria sensitiva se prepara para los primeros retos de supervivencia. Cuando un nuevo ser nace se enfrenta al reto de la respiración y de la alimentación y por eso, los reflejos de succión, deglución y el sentido del gusto, aprendidos en
more »
... l vientre materno se afinan en el neonato. Esta actividad prenatal se ha hecho cada vez más evidente gracias a la tecnología diagnóstica en tercera y cuarta dimensión que permiten adentrarse al mundo nuevo y maravilloso del vientre materno. En este trabajo se resalta la importancia que tiene la fase prenatal para el desarrollo de la succión, la deglución y el sentido del gusto así como, de las manifestaciones clínicas de la falla de estos mecanismos por aspectos funcionales y físicos que deberán ser estudiados por especialistas. ABSTRACT Sensory development of human beings is present since early life stages before birth; sensitive mechanisms prepare the new child for the first survival challenges. When a new being is born it faces the challenge of breathing and feeding by itself; for this reason sucking and swallowing reflexes and the sense of taste learned in the mother's womb are refined in the newborn. This prenatal activity has become more evident with the use of third and fourth dimension diagnostic technology which allow us to increase our knowledge in the new and wonderful, womb´s world. This paper highlights the importance of prenatal development stage of sucking, swallowing and taste as well as the clinical manifestations of failure of these mechanisms for functional and physical aspects which should be studied by specialists. Este artículo debe citarse como: Durán-Gutiérrez A, Rodríguez-Weber MA, De la Teja-Ángeles E, Zebadúa-Penagos M. Suc-ción, deglución, masticación y sentido del gusto prenatales. Desarrollo sensorial temprano de la boca. Acta Pediatr Mex 2012;33(3):137-141. E l desarrollo de la alimentación y la deglución implica una serie sumamente compleja de interacciones que se inician en los períodos embriológico y fetal, continúan hasta la primera infancia y la niñez. Los estudios realizados en fetos para valorar las funciones de succión, deglución, masticación etc. son muy difíciles; sin embargo, se realizan gracias a que se cuenta con métodos como la ultrasonografia con Doppler a color y los que dan imágenes de tercera y cuarta dimensión. 1 El desarrollo intrauterino es una de las etapas de mayor actividad en el desarrollo de cualquier ser vivo. En ocasiones se piensa que el útero es un ambiente seguro y tranquilo, lleno de paz; sin embargo, recientemente,
fatcat:vkmej3xpmffyhktcu2s67jymju