Notas para una comprensión sinóptica de la televisión en la transición democrática

Manuel Palacio Arranz
2002 Área Abierta  
Existe una coincidencia generalizada sobre que el tiempo histórico conocido como la 'Transición de la dictadura a la democracia' constituye el momento fundacional tanto del actual Estado español como de los acuerdos que la sociedad española se ha dado sobre las normas civiles de convivencia. En este marco, resulta paradójico constatar lo poco que se ha estudiado como se vivió ese proceso político en la Televisión que, excusado es decirlo, era ya en ese tiempo la principal industria de la
more » ... cia que existía en nuestro país y en muchas ocasiones la principal (o única) forma de información y conocimiento de millones de españoles.
doaj:fe0f954d475e410da929ccdcb2186562 fatcat:newneejrrfawzmo2o45llnpf2u