Evaluación interinstitucional 2005 – 2015 sobre aplicación de normatividad ambiental para la preservación y conservación del humedal Kirpas de Villavicencio

Jazmín Andrea Gutiérrez Baquero, Claudia Patricia Ávila Zamudio, Diego Alexander Suárez Moreno, Gloria Patricia Torres, Angélica María Sánchez León
2018 CITAS  
La preservación y conservación de los recursos naturales, se origina a partir de la expedición del Código Nacional de los Recursos Naturales del año 1974, y, a partir de este decreto se asignan a las corporaciones autónomas regionales y entidades del Estado, con funciones en la administración ambiental, diferentes responsabilidades en materia de preservación y conservación. Con base en esto, se realizó una investigación orientada a evaluar la legislación ambiental, las acciones realizadas por
more » ... da una de las entidades identificadas, en la protección y conservación de un ecosistema estratégico del municipio de Villavicencio, el humedal Kirpas Pinilla la Cuerera, haciendo énfasis en las funciones de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena, Cormacarena, teniendo en cuenta las funciones adoptadas una vez Colombia entró a ser parte de los acuerdos de la Convención Ramsar en 1997, para identificar y delimitar áreas estratégicas y de importancia ambiental. Adicional a la gestión pública, se analizó las acciones realizadas por otros grupos de interés como instituciones académicas y comunidades del área de influencia, para determinar la articulación de la academia en el campo investigativo con el componente social, evidenciando pocos y nulos esfuerzos en la caracterización y protección de este importante ecosistema.
doi:10.15332/24224529.5309 fatcat:oljwicv775hh7m3n332injscei