Resignificación de la sociabilidad en la infancia de Ejido Bolaños

Sindy Caballero, Gloria Stefany, Ana Dalia, María Soto
2015 Articulo Revista Sociología Contemporánea Septiembre   unpublished
Resumen Este informe de investigación surge de la intervención en la primaria multigrado Francisco I. Madero con 35 alumnos entre seis y trece años, en la comunidad rural Ejido Bolaños, delegación Cayetano Rubio, estado de Querétaro, México. La modalidad multigrado representa una opción para acercar la educación a contextos rurales por cuestiones geográficas y económicas, sin embargo ésta no permite la atención adecuada en cada etapa de la infancia. Ésta juega un papel fundamental en la
more » ... , pues son los actores que posteriormente reproducirán actos, sentires e ideas que fomenten la convivencia o la violencia, en función del contexto familiar, cultural y social. La comunidad presenta distintas problemáticas; violencia intrafamiliar, drogadicción, cultura machista y marginación. Esta dinámica escolar y comunitaria configuran a la infancia de manera particular y propician ciertos comportamientos de agresión y violencia. Por estas situaciones el interés de trabajar para la resignificación de la sociabilidad, en palabras de Naval (2009) ésta es la capacidad natural de vivir en sociedad o condición para convivir socialmente, en donde se entiende a la convivencia como el intercambio de donaciones generosas. De manera que la infancia encuentre en ella una forma diferente de relacionarse consigo mismos y con quienes conforman su contexto. Escuela primaria de multigrado, niñez , violencia Abstract This research report arises from the intervention in multigrade elementary school Francisco I.
fatcat:qdrvdzmxzrbupfb6c563457pny