Derecho de Acceso a la Información Pública y periodismo de datos. Posibilidades y limitaciones de su articulación

Celeste Gómez Wagner
2020 Revista Mexicana de Opinión Pública  
<p>El Derecho de Acceso a la Información Pública es relativamente reciente y se encuentra garantizado en la Argentina mediante la ley 27. 275 de 2016. Es considerado uno de los pilares centrales del funcionamiento democrático y presupone la existencia del Derecho a la Información. Sin embargo, la ciudadanía suele depositar en los periodistas y las empresas de medios su facultad para investigar, recibir y difundir informaciones e ideas. En el contexto de las transformaciones actuales de la
more » ... , este "mandato tácito" abre nuevos interrogantes. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de la ley de Derecho de Acceso a la Información Pública de la Argentina, en términos de sus posibilidades y limitaciones cuando es ejercida por el periodismo actual. Para ello realiza un abordaje descriptivo que recupera los lineamientos teóricos y la legislación vigente, así como el estado actual de su aplicación. Asimismo, describe una herramienta de aplicación de acceso a la información por parte del periodismo de datos: "El Abridor" (Chequeado.com). El artículo señala las posibilidades que inaugura ese tipo de prácticas periodísticas, pero advierte sobre su sobredimensionamiento, y resalta que es menester del Estado abonar a la efectiva democratización del Derecho de Acceso a la Información Pública.</p>
doi:10.22201/fcpys.24484911e.2020.29.75805 fatcat:tabzyzrdrng5rbxkoaeo2canmy