THE STATE OF COASTAL EROSION IN PUERTO RICO AFTER HURRICANE MARIA

Maritza Barreto, University of Puerto Rico Rio Piedras Campus, Rafael Mendez, Nahir Cabrera, Valeria Bonano, Elizabeth Diaz, Kevian Perez, Aurelio Castro, Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico (+2 others)
2021 Revista Geográfica de Chile Terra Australis  
10 municipios de Puerto Rico en el periodo del 2017 al 2018. La meta principal de esta evaluación es identificar el estado de la erosión costera de las playas después del paso del huracán María (septiembre 2017) a nivel de municipio. El estudio se realizó integrando técnicas de teledetección (imágenes de alta resolución; vehículos aéreos no tripulados (UAV), Sistemas de Información Geográfica (SIG), diseño de banco de datos geoespacial de playas y trabajo de campo. Los hallazgos indican que
more » ... ten dos tipos de erosión presente en la costa luego del paso del huracán María. Estos son: erosión de playas y costas elevadas. El huracán María produjo un evento de erosión costera, especialmente en segmentos costeros ubicados en el noroeste, norte central y sureste de la isla. Para el 2018, se identificó una recuperación en el ancho de playa en varios municipios. Uno de los hallazgos más importantes es la identificación de una migración de playa hacia tierra adentro en secciones de los municipios de Rincón, Añasco, Barceloneta y Humacao. Los eventos de erosión y migración de playa plantean un escenario de una nueva costa que incrementa la vulnerabilidad física, social e infraestructura en la franja costera ante nuevos eventos de huracanes. Estos hallazgos son una aportación importante para el manejo y ordenación del territorio costeros especialmente ante escenarios de eventos extremos y cambio climático.
doi:10.23854/07199562.2021571esp.barreto29 fatcat:sx7zqvjrczgb5puwoquxrtp7re