Paisajes urbanos de la industria Apropiaciones estéticas y conservación patrimonial

2013 Arte y Ciudad: Revista de Investigación  
Resumen En las últimas décadas la definición de paisaje urbano industrial plantea una realidad ambigua y controvertida cuando se trata de definir procesos de patrimonialización de bienes inmuebles e instalaciones que han configurado históricamente determinadas áreas de la ciudad contemporánea. Las construcciones de la industria y la obra pública desde el siglo XIX centraron los debates sobre el impacto de su inserción en la realidad de la ciudad y el paisaje de cada momento, siendo
more » ... zados como modelos lingüísticos y conceptuales de la arquitectura moderna, convertidos primero en objetos míticos del credo funcionalista, y posteriormente en bienes dignos de conservación patrimonial. El objetivo de este trabajo consiste en analizar, a través de diversas fuentes y ejemplos, las sucesivas percepciones y valoraciones mutables en el tiempo y el espacio que han experimentado los bienes y paisajes de la industria fundamentalmente a lo largo de los siglos XIX y XX, reflejadas en aproximaciones estéticas, urbanísticas y patrimoniales. Palabras clave: Arquitectura Contemporánea; Paisaje; Patrimonio Industrial. Arte y Ciudad -Revista de Investigación (Junio) nº 3 (I) Extraordinario Landscapes of industry. Aesthetic apropriations and heritage conservation Abstract In recent decades, the definition of industrial urban landscape presents an ambiguous and controversial reality when it comes to defining heritage processes of industrial buildings and structures associated with the productive sector that historically have shaped certain areas of the contemporary city. From the nineteenth century on, the structures of industry and those related to public works were the aim of debates about their integration into the reality of the city, the landscape and the architecture of their time, finally being orchestrated as linguistic and conceptual models of the modern architecture, converted first into mythical icons of functional style of Modern Movement and later in real worthy of historic preservation. The aim of this paper is to analyze, through various sources and examples, the mutable in time and space perceptions and assessments that have experienced heritage and industrial landscapes along the nineteenth and twentieth centuries, appropriations reflected in aesthetic, urban and heritage fields. Sumario: 1.-Introducción. 2.-De la repulsa a la mitificación del edificio y el paisaje industrial. 2.1.-El mito de la máquina y la génesis de la arquitectura moderna. 3.-La imagen y los efectos de la desindustrialización. 4.-Refuncionalización. 5.-Conclusiones. 6.-Bibliografía. ______________________ Introducción. La Revolución Industrial ocasionó de manera masiva la formación de áreas urbanas y colonias destinadas a la industria, generando en algunos lugares un "paisaje-tipo" vinculado a la modificación morfológica, ambiental e iconográfica de las ciudades. Los paisajes urbanos industriales constituyen una herencia de las funciones urbanas de la ciudad, y posibilitan el análisis de su cualidad como producto cultural derivado de los usos económicos asumidos a lo largo de la Paisajes urbanos de la industria. Apropiaciones estéticas y conservación patrimonial __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Arte y Ciudad -Revista de Investigación 2013 (Junio) nº 3 (I) Extraordinario
doi:10.22530/ayc.2013.n3.1.303 fatcat:lofgudljhbg6tgcdpuues4bbuu