LA INCIDENCIA DEL DESTINO TURÍSTICO EN LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS El Caso de España y los hoteles de la Comunidad de Madrid

M Pilar, Alberca Oliver, Laura Parte, Esteban Ángel, Muñoz Merchante
unpublished
En este trabajo se evalúa la incidencia del destino turístico en la competitividad del segmento de hoteles de ciudad mediante el análisis de los niveles de eficiencia y la evolución de la productividad total de los factores de las empresas hoteleras españolas a nivel regional y nacional. Al evaluar la incidencia del destino turístico de ciudad sobre la eficiencia y la productividad se ha seleccionado el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid, y para ello se analizan en primer lugar los
more » ... les cambios experimentados por el sector en la actual década y su efecto sobre el rendimiento general de las empresas hoteleras en el ámbito nacional comparativamente con las empresas hoteleras de la Comunidad de Madrid, por tratarse de una región con destino turístico catalogado de "ciudad", frente al común destino turístico de sol y playa. Para la evaluación del rendimiento se emplea la metodología frontera (DEA) y la estimación del cambio productivo se realiza mediante el empleo de los índices de Malmquist. Los resultados obtenidos muestran que las empresas hoteleras de la Comunidad de Madrid, con una clara orientación al segmento de ciudad y una estacionalidad más baja, tienen un mejor comportamiento que la media española tanto en niveles de eficiencia como en la evolución menos desfavorable de los índices productividad. PALABRAS CLAVE: empresas hoteleras, turismo, análisis regionales, eficiencia, productividad y evaluación del rendimiento. Códigos JEL: L83, D24, O47, M11, M15.
fatcat:osky2on3vnbu7dmasl5gouejk4