Mito y memoria, muerte y moral: careo de tres sonetistas de la contrarreforma (Arguijo, Martín de la Plaza y Tejada)

Gaspar Garrote Bernal
2011 Lectura y Signo  
El estudio comparado (o careo) de veinticuatro sonetos pertenecientes a Arguijo, Martín de la Plaza y Tejada Páez, permite detectar afi nidades argumentales y contrastes estilístico-temáticos. Útiles (y herramientas) para predecir los rasgos de la poesía del humanismo contrarreformista, concepto a su vez superador de categorías formuladas sin el apoyo testimonial coetáneo, como Escuela antequerano-granadina o Manierismo
doi:10.18002/lys.v0i6.3550 fatcat:ykybasm7o5hz3eb2fw72gbvc2q