A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Estéticas de lo precario. Capitalismo, economía y visualidad en Santiago Sierra y Francis Alÿs
2020
Arte, Individuo y Sociedad
Las políticas neoliberales propias de la globalización han impactado en numerosos proyectos del campo del arte contemporáneo. Algunas de esas expresiones visuales se han centrado en relevar la desigualdad y la pauperización, la precariedad laboral, los desplazamientos forzados o la falta de acceso al sistema económico regulado. En este texto se revisarán los casos de Santiago Sierra (España) y Francis Alÿs (Bélgica), dos artistas con trayectorias internacionales consolidadas que se han
doi:10.5209/aris.67990
fatcat:c74zxstcojee3ds7dasiehlkny