Jean-François Bourgoing y el Madrid que conoció [article]

Emilio Soler Pascual, Digital.CSIC
2020
Jean-François Bourgoing fue nombrado primer secretario de la embajada francesa en España en 1777. Cuando Montmorin fue relevado, se encargó de la diplomacia durante dieciocho meses, hasta 1785. Entre 1791 y 1793, ejerció como embajador en Madrid. Su habilidad no evitó que, tras la ejecución de Luis XVI, se declarara la guerra entre ambas naciones. Dos años después, negoció el tratado de Basilea que finalizaba el conflicto. En 1797, publicó Tableau de l Espagne moderne,una reedición corregida de
more » ... su primera obra, demostrando un nivel de comprensión poco usual de nuestro país. Bourgoing fue uno de los escasos ilustrados franceses que se declararon hispanófilos. Sus estancias le hicieron excelente notario sobre la nobleza cortesana, dejándonos opiniones sobre los políticos que conoció, del estado de la industria o sobre la vida cotidiana, destacando el cambio urbano de Madrid a los nuevos tiempos. Las descripciones de Bourgoing en su Tableau sobre el Prado, El Escorial, el Palacio Real, El Buen Retiro, el Jardín Botánico, el Gabinete de Historia Natural, la Academia de Bellas Artes o la Plaza Mayor, son un ejemplo de las transformaciones que se estaban produciendo a finales del XVIII.
doi:10.20350/digitalcsic/13361 fatcat:vlwlns7pebgh7m5pmgohwiwoqi