E-business como herramienta para el mejoramiento de la gestión comercial en empresas industriales de Buenaventura

Cintia Quintero Paz, Karol Elena Angulo Angulo, Omar Alfonso Roa Torres, Jorge Luis González Arias, Paola Andrea Valencia Caicedo, María Angélica Riascos Vallecilla, Sarín Mayerly Paredes Valoy
2022 Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación  
Si bien es sabido las empresas hoy en día tienen mucha más capacidad para la adaptación, el 2020 arrasó con el mercado laboral, año difícil para la gran mayoría de compañías del mundo porque experimentaron una considerable caída en sus ingresos, tanto por los cambios en los patrones de consumo como por las restricciones sanitarias implementadas por los gobiernos. Por esta razón; el programa SENNOVA y su semillero de investigación Emprendimiento Humano del Centro Náutico Pesquero realizó este
more » ... bajo investigativo con el fin de contribuir en la participación en los mercados de las pymes del sector industrial de Buenaventura.Las empresas objeto del estudio fueron pymes establecidas en Buenaventura, pertenecientes al sector industrial, 434 empresas registradas cumplieron con el perfilamiento del proyecto. De acuerdo al cálculo de la muestra; se seleccionaron 26 pymes, recopilando información a través de un trabajo de campo, aplicando un instrumento de recolección de información, permitiendo conocer la situación actual de las pymes registradas en la Cámara de Comercio e identificando necesidades que impedían el crecimiento de ellas. Una vez recopilada la información se realizó el proceso de análisis y toma de decisiones, como resultado se evidenciaron 6 empresas del sector con baja participación en el mercado para intervenir. Identificadas las necesidades en cada una de las organizaciones, se adquirió una herramienta E-business para generar optimización y eficiencia en los procesos que se llevaban a cabo en ellas; este proceso contó con acompañamiento de un especialista en marketing digital para visualizarlas en el mercado y atraer a un público mucho más amplio. Permitiendo que cada una de ellas hoy en día tengan sus redes sociales (Facebook, Instagram), sitio web compatible con ordenadores y móviles, piezas publicitarias, Chat Bots conectado a WhatsApp para atender a sus clientes 24/7, automatizando las respuestas requeridas por su público
doi:10.23850/23899573.5393 fatcat:npab6sdr4jfu5hcujwtuaktkle