Brecha digital y educación virtual en los estudiantes de una institución educativa de Ecuador

Cristhian Antonio RODRIGUEZ YAGUAL
2022 UCV HACER  
La finalidad de este artículo es demostrar la influencia de la brecha digital en la educación virtual en los estudiantes de una institución educativa de Ecuador. El estudio dio lugar a la siguiente interrogante ¿En qué medida la brecha digital influye en la educación virtual en los estudiantes de una unidad educativa de Ecuador, 2020?. Para contestar esta interrogante, se estableció como directriz, determinar la influencia de la brecha digital en la educación virtual en los estudiantes de una
more » ... idad educativa de Ecuador, 2020. El estudio se efectuó por el método cuantitativo. El tipo de esta investigación fue correlacional, utilizando en diseño descriptivo – correlacional, se designó un muestreo censal a 40 estudiantes. El instrumento para recoger la información fue el cuestionario, el primero sobre brecha digital y el otro sobre educación virtual, aplicados a los estudiantes de esta institución educativa, los mismos que se validaron mediante la matriz respectiva. Para analizar la información se utilizó la prueba estadísticas r de Pearson la que ayuda a determinar la influencia entre ambas variables y comprobar las hipótesis. Los resultados mostraron un predominio del nivel de brecha digital medio con un 40% y una prevalencia del nivel de educación virtual alto con el 40%. También determinaron que existe correlación reveladora entre ambas variables. El índice de correlación según el coeficiente r de Pearson fue de 0,442** (Sig.= 0.001 < 0.01) lo que indica una correlación moderada, directa y reveladora a nivel 0.01.
doi:10.18050/revucvhacer.v11n3a7 fatcat:d3t3l3dfqjdspncwikl3o4n3im