César Fernández Moreno: una mirada irreverente sobre lo lírico

Mariela Blanco
2010 unpublished
ustedes que harían si vieran descender un plato volador/ correrían a contárselo a todos/ cualquier cosa que ve el poeta le parece un plato volador/ todas lo son César Fernández Moreno RESUMEN César Fernández Moreno emprende una redefinición del género desde su interior, es decir, a través de la constante reescritura de metros clásicos y populares, a los que somete a estiliza-ción y parodia, así como a mezclas improcedentes entre materiales de la alta cultura y de la cultura popular. Por eso
more » ... enemos que el collage, en su programa estético, no se manifies-ta en el proceso de construcción de la imagen, como en el de las estéticas herederas de las vanguardias, sino que se concreta de un modo más indirecto, en la dinámica compositiva del poema, tal como se percibe, sobre todo, en los poemas "cortos". A partir de los juegos sub-versivos, se hace patente uno de los bastiones de su proyecto: la ampliación de los límites de lo poético en cuanto cualquier tema parece poder ser abordado desde cualquier tono o con el uso de diversos registros yuxtapuestos en algunos casos, contrapuestos en otros. ABSTRACT César Fernández Moreno undertakes a new definition of the genre from its inside, that is, trough the constant rewriting of classical and popular metres submitted to stylization and parody as well as to improper mixes combining elements of high and popular culture. Therefore , the estetics programme of this "collage" is not conveyed in the process of imagery construction-such as it is in those that were produced by different avant-guard movements-but it is expressed in a less direct way; and that is through the compositive dynamics of the poem as it is perceived, particularly in "short poems". Poetic boundaries widen since any subject seems to be addressed and any tone or voice can be introduced by using diverse registres that work both in contrast and juxtaposition. SUMARIO: 1. Poesía amorosa. 2. "Contra" los motivos tradicionales de la lírica. 3. Hacia una poesía de lo "banal". 3. Contra la especificidad del lenguaje poético. 4. Bibliografía.
fatcat:mxfteqegpffjfpmqgx56vqihna