Caracterización morfoestructural del sector Mucaral, sureste de Mayarí 

Adrian Meriño
unpublished
Especialidad: Ingeniería geológica. Instituto Superior Minero Metalúrgico (Cuba). Resumen: Se caracterizó el relieve del sector Mucaral y las estructuras que lo condicionan, a partir de las mediciones de campo y análisis morfométrico de las formaciones. Se utilizaron los métodos morfométricos para determinar los rasgos distintivos del relieve y las principales características morfoestructurales y morfotectónicas presentes en la región, así como para analizar minuciosamente la red de drenaje.
more » ... a índice morfométrico fue representado gráficamente en un mapa, permitiendo el análisis cualitativo y cuantitativo de las irregularidades del terreno. Se establece que el relieve del área de estudio se encuentra determinado por las categorías morfoestructurales montañas pequeñas y premontañas; las cuales están muy diseccionadas y conforman una estructura de bloque monoclinal, con buzamiento suroeste y génesis tectónico-litológica. Palabras clave: índice morfométrico; mapa geomorfológico; relieve; morfoestructura; modelo digital de terreno.  Trabajo tutorado por el Ing. Sergio Greenidge Moro y la Dra. Alina Rodríguez Infante. Recibido: 29 diciembre 2016 / Aceptado: 30 noviembre 2017.
fatcat:3urp46vnrba2jnlqlotmu4m7jq