Clément Rosset, El objeto singular, trad. Santiago E. Espinosa, México: Sexto Piso 2007, 132 pp

Jorge Alfonso Chávez Gallo
2008 Euphyía - Revista de Filosofía  
La desolación de la fi losofía y el saber enamorado La raíz del pensamiento metafísico no es la postulación de otra realidad, o de una verdad absoluta sino que, en cualquier caso, es consecuencia de la incapacidad para aceptar, para amar en defi nitiva, la realidad y el saber de la misma. Es decir, la desolación por lo real, que conduce a la búsqueda de un otro, de un doble tranquilizador. Es justamente la excepción a esto, es decir, un saber alegre, afi rmador, lo que rescata Rosset de
more » ... e. En este libro es posible encontrar justamente la exposición de aquella raíz. Será en la afi rmación según la cual «el enigma de la música es el enigma mismo de lo real» (p. 103), que puede encontrarse el eje en torno al cual giran las refl exiones de Rosset en este libro. Será especialmente la música lo que le brinde al autor la oportunidad de vislumbrar una fi losofía, una forma de saber, que prescinda de consideraciones metafísicas. Y es que la fi losofía ha corrido casi siempre, en efecto, por los cauces de la metafísica, es decir, no ha sido capaz de considerar la realidad sino por contraste, por el rodeo a través de un otro contrapuesto. Si lo propio de la fi losofía es la interpretación de lo real, «¿cómo proceder a tal interpretación sin el auxilio de una instancia exterior? El mundo y su interpretación, programa de la fi losofía, suponen a la vez la existencia del mundo y la de lo otro del mundo, o sea, una duplicación de lo real a la cual invita toda metafísica» (p. 115). Tal es al menos la vía metafísica a la que Rosset parece haber encontrado una alternativa. ¿Qué es en suma lo real para Rosset? Precisamente lo que carece de doble, lo que es sólo sí mismo, lo que no es ninguna otra cosa, es decir, el objeto singular. Esto lo hace a la vez lo más escurridizo, pues identifi car algo desconocido es, justamente compararlo con algo conocido: «Lo real existe -dice Rosset-, pero es imposible precisar cuál; igual que aquí existe, pero es imposible precisar dón-
doi:10.33064/2euph29 fatcat:c3nk2gadtvfcpb6oednx4yvsze