Exigencias de la igualdad en la educación y legitimidad de especializaciones no discriminatorias

Isabel María De los Mozos
2018 Persona y Derecho  
El derecho a la igualdad es siempre un derecho relativo por naturaleza: no existe por si solo en cuanto tal porque, como se ha dicho, se trata de un derecho dependiente de carácter "no autónomo"1 que se refiere siempre a concretos derechos y/o libertades, aun cuando éstos existen en sí mismos, propiamente porque se reconocen por igual a todos los que son sus titulares en abstracto; de 10 contrario no se trataría de derechos y libertades, sino de privilegios, ya fueran activos (facultades
more » ... antes), o pasivos (exenciones e inmunidades). De ahí la importancia de la igualdad como valor superior del ordenamiento jurídic0 2 . De hecho, en la vigente Constitución española de 1978, el derecho a la igualdad aparece en el arto 14, como pórtico o umbral del Capítulo donde se reconocen, en primer lugar, los derechos funda-
doi:10.15581/011.31862 fatcat:jqvcqikonvb75bcmh7wtvvquzy