Fístula entero-vesical en enfermedad de Behçet

C. Sevilla Cecilia, J.M. Rodríguez de Ledesma Vega, A. Cetina, W. Marin - Hargreaves, H. Villavicencio
2005 Actas Urológicas Españolas  
Actas Urol Esp 2005; 29 (1): 119 119 ACTAS UROLÓGICAS ESPAÑOLAS ENERO 2005 IMÁGENES EN UROLOGÍA P aciente mujer de 74 años de edad con antecedentes de enfermedad de Behçet con afectación intestinal. En 2000 fue intervenida por un cuadro de diverticulitis aguda perforada realizándose intervención de Hartmann. Desde entonces ha presentado varias fístulas enterocutáneas y enterovesicales tratadas de manera conservadora y en algunos casos quirúrgica. En el último ingreso presentaba fístula
more » ... áneo-vesical por lo que fue intervenida dejando asa fistulizada aislada en cúpula vesical y anastomosis termino-terminal intestinal. En el curso postoperatorio se observa salida de líquido urinoso por drenaje pelviano. Se realiza cistografía (Fig. 1 ) en la que se demuestra fístula a nivel del asa excluida. Se decide realizar tratamiento conservador con derivación de ambos riñones con sondas de nefrostomía y sonda vesical con retirada progresiva del drenaje pelviano. A las 2 semanas se realiza pielografía anterógrada y nueva cistografía de control comprobándose el cierre de la fístula. (Fig. 2) . FIGURA I. FIGURA 2.
doi:10.4321/s0210-48062005000100022 fatcat:2l7d6finibgn7lx2ykjalij6ae