Estudio clínico de los efectos del entrenamiento concurrente sobre la condición física y la composición corporal en adultos físicamente inactivos [thesis]

Enrique Muñoz Pinto
2018
Antecedentes y objetivo: El entrenamiento concurrente, definido como la combinación de dos o más cualidades físicas que se practican en una misma sesión (intra-sesión), mismo día (inter-sesión) o en días alternos (intra-microciclo), ha mostrado diferentes beneficios de la condición física relacionada con la salud (CFRS); en los dominios de fuerza muscular, capacidad aeróbica, composición corporal y bienestar físico en general. No obstante, aunque se han escrito innumerables beneficios en la
more » ... d física y mental, existe limitada evidencia de los efectos de este tipo de protocolo de entrenamiento en población colombiana físicamente inactiva. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación se centró en evaluar los efectos del entrenamiento concurrente sobre la condición física y la composición corporal en una cohorte de adultos físicamente inactivos de la ciudad de Bogotá. Métodos: Se trata de un estudio clínico no controlado en 30 sujetos entre los 18 y 45 años, de ambos sexos, aparentemente saludables y físicamente inactivos. La intervención consistió en 36 sesiones de entrenamiento supervisado, con una frecuencia de tres días/semana, con sesiones de 1h/día, aplicando el Programa Orangetheory Fitness Training (OFT)™, modalidad intra-sesión (resistencia aeróbica, fuerza y potencia). Como indicadores de la CFRS se midió para el componente morfológico indicadores antropométricos (peso, talla y circunferencias), y para la composición corporal (bioimpedancia octopolar SECA, mBCA 514). En el fitness muscular se aplicaron pruebas de salto de longitud sin impulso, salto vertical, dinamometría prensil, y expresión de la fuerza muscular en dos ejercicios específicos: sentadilla y press plano estimados con Encoder Lineal (T-Force®). La condición cardiorrespiratoria, se evaluó a través del equipo Cosmed K5®, usando el protocolo modificado de Balke, y la flexibilidad se determinó a partir de la prueba de sit and reach. Resultados: Tras iniciar la intervención, cuatro participantes no terminaron las sesiones planeadas. Las [...]
doi:10.48713/10336_18594 fatcat:ezvw5dmnu5cfxe46yq3wz4pngy