Tomás de Aquino: la aprehensión del «acto de ser»

Orestes J. González
2018 Anuario Filosófico  
resaltado particularmente en este siglo por C. Fabro y E. Gilson. Estos autores, no obstante, dedican sólo escasos comentarios 1 a la intelección del "acto de ser" dejando así encubierto un problema de no poca importancia para la filosofía del ser. En la línea de pensamiento tomista abierta por estos autores no se encuentra tampoco una aproximación convincente que dilucide la operación intelectual por la que se aprehende el "acto de ser" 2 ; y, cuando se intenta buscar una explicación a esta
more » ... uación emerge claramente que estructurar unas reflexiones en torno a la aprehensión del "acto de ser" no es tarea fácil. Esta materia reúne en torno a sí elementos tan fundamentales y básicos que de por sí tiende a permanecer ignota, y generalmente lo que se expresa no refleja toda la riqueza de lo que está implicado. Concurre también, al ser un tema relacionado con casi cualquier aspecto del conocimiento humano, que la tendencia a divagar se presenta como un obstáculo casi insuperable. El tema reclama, 1
doi:10.15581/009.22.30024 fatcat:prk2lzzsqbd4vpcwscki4x2jne