Cepas monospóricas de Metarhizium anisopliae y su patogenicidad sobre Galleria mellonella en Tabasco, México

Magdiel Torres de la Cruz, Hipólito Cortez Madrigal, Carlos Fredy Ortiz García, Silvia Cappello García, Manuel Pérez de la Cruz
2014 Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias  
La "polilla mayor de las ceras" Galleria mellonella L. (Lepidoptera: Pyralidae) es ocasionalmente encontrada en colmenas y es la principal plaga de cera almacenada. El objetivo del presente estudio fue evaluar la patogenicidad de aislamientos monospóricos nativos de M. anisopliae sobre larvas de G. mellonella. Se utilizaron cuatro aislamientospoliespóricos nativos (MaA1, MaA2, MaA3, MaA4). De cada aislamiento se obtuvieron 10 aislamientos monospóricos; así, un total de 40 aislamientos
more » ... os se utilizaron para la prueba de patogenicidad, los cuales fueron conformados en cuatro grupos con base al aislamiento poliespórico de origen. El análisis estadístico aplicado separadamente a cada uno de los cuatro grupos mostró diferencias significativas (Tukey, P<0.05) en la mortalidad de G. mellonella. Los aislamientos de M. anisopliae más patogénicos, y que superan el 80 % de mortalidad fueron: MaA4(5), MaA1(4) y MaA3(7), con 100.0, 88.9 y 83.3 %, respectivamente. Los resultados indican amplia variabilidad intra-específica de cultivos monospóricos del hongo M. anisopliae en cuanto a su patogenicidad hacia larvas de G. mellonella, demuestran la utilidad de cultivos monospóricos y su caracterización patogénica para la selección de aislamientos con características sobresalientes; así también, muestra el potencial del hongo para el desarrollo de bioinsecticidas contra la palomilla de la cera G. mellonella.
doi:10.22319/rmcp.v5i2.3223 fatcat:k646ault6bgcjpocyag36y56wi