Ortega Hernández, Rolando Joaquín, Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

David López Jiménez
2021 Anuario Mexicano de Derecho Internacional  
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, IIJ-UNAM. ortega hernández, Rolando Joaquín, Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos, Barcelona, José María Bosch Editor, 2020, pp. 588. Los conflictos son consustanciales a las relaciones humanas. Los intereses de carácter adverso, antagónico, pero también la diversidad de opiniones, en un sentido amplio, han sido un elemento inherente a la evolución humana
more » ... en distintos ámbitos. Dentro de estos últimos podemos, sin ánimo agotador, referirnos a la economía, la religión o la política. Los conflictos son parte del día a día. Y en todo caso, deben resolverse de manera pacífica. Como es sabido, desde que los individuos nacen tienen la facultad de elegir, de poder tomar sus decisiones; en definitiva, gozan de libre elección -lo que ha dado en denominarse libre albedrío-. Pero las relaciones humanas, por definición, son complejas y se suscitan conflictos de distinta índole y alcance. Cuando las partes no están de acuerdo y las diferencias son palpables, suelen manifestarse expresiones como, entre otras: "nos veremos en los tribunales de justicia" o "el asunto está en manos de mis abogados". Asistimos a lo que podría calificarse de una judicialización de la sociedad. En cualquier caso, los procesos judiciales no están exentos de desventajas y deben ser meditadas. Dentro de las mismas podemos, entre otras, destacar el desgaste económico y emocional, la prolongación en el tiempo de los procesos judiciales y su elevado coste -salvo que se tenga el beneficio de la justicia gratuita-. Como dice el popular refrán latino, y probablemente no le falte razón, "más vale un mal acuerdo que un buen juicio". En efecto, en los juicios generalmente existe una parte vencedora y otra perdedora, mientras que en los acuerdos o pactos entre las partes se plantea una negociación en la que pueden ganar ambas partes y evitarse desventajas propias de los procesos judiciales. El libro que es objeto de reseña constituye una obra de referencia en materia de instrumentos de resolución de conflictos por medios virtuales. Se trata, como seguidamente veremos, de la aplicación de las nuevas tecnologías a los mecanismos alternativos de resolución de conflictos (MARC). El manual se estructura en seis capítulos claramente individualizados que pasaremos a analizar.
doi:10.22201/iij.24487872e.2021.21.15618 fatcat:qbwjsixgqve5dowkr6zps7jzba