Sumiko Iwao. The japanese woman : Traditional image and changing reality. Nueva York ; Toronto : The Free Press : Macmillan Inc., 1993

Mónica Inés Cejas
1994 Estudios de Asia y África  
Génesis y desarrollo de sus relaciones, México, El Colegio de México, 196 pp. Durante las dos últimas décadas, las relaciones económicas entre América Latina y la República Popular China se han desarrollado con rapidez. Ese proceso se encuentra muy bien documentado en los dos libros, uno de He Li y otro de Marisela Connelly y Romer Cornejo Bustamante, que son objeto de esta reseña. Ambos libros analizan los primeros contactos entre América Latina y la RPCh y el inicio de las relaciones
more » ... cas entre éstos; la política exterior de China hacia América Latina; la importancia de la Revolución cubana (1959)(1960)(1961)(1962)(1963)(1964)(1965)(1966)(1967)(1968)(1969); la expansión y la normalización de las relaciones durante la década de los setenta; la política china de puertas abiertas iniciada en 1978; los factores externos, tales como el comercio, la ayuda, las inversiones y la transferencia de tecnología, y otros aspectos relacionados con la cultura y la política. Ambos libros ponen énfasis en la creciente importancia de China dentro del contexto internacional y en su surgimiento como una potencia regional e internacional, debido a su extensión territorial, población fuerza militar, y a sus vastos recursos energéticos y de materias primas. El impresionante desempeño económico de China en los últimos años ha hecho que este país se haya transformado en un atractivo centro para la realización de procesos de manufactura por parte de los inversionistas extranjeros. Asimismo, el sector de comercio exterior se ha expandido considerablemente, en particular las exportaciones chinas de productos de tecnología de uso intensivo. El libro de He Li se centra casi exclusivamente en las relaciones económicas, y si bien destaca los aspectos del comercio, también examina la ayuda, las inversiones y la transferencia de tecnología. Se trata del primer análisis sistemático de las relaciones sino-latinoamericanas y ofrece una evaluación de las tendencias y perspectivas de dichas relaciones; aunque el comercio generalizado todavía se dé en pequeña escala, en comparación con otras regiones, Li pone de relieve que el comercio bilateral ha aumentado rápidamente, hasta el [359]
doaj:849fff5b6d2e4930a1fa9c400c4ff84f fatcat:3nukvxtk4jbcvji6ycmngdjlyq