Factores humanos y seguridad del personal de salud en tiempos de pandemia

Alejandra Ricardo-Zapata, Bonifacio Cimadevilla-Calvo, Diego Fernando Salazar-Ocampo, Viviana Medina, Pablo Andrés Santillán-Roldán, Elena Ríos-Barrientos, Diego Andrés Díaz-Guio
2020 Revista Latinoamericana de Simulación Clínica  
RESUMEN El riesgo de contagio para los equipos de salud que atienden en primera línea la pandemia por COVID-19 es una realidad preocupante, más aún en Latinoamérica, el nuevo epicentro, donde convergen las condiciones de la enfermedad y la problemática social propia de una región de ingresos medios y bajos. Podremos pensar que disponer de equipos de protección personal de alta calidad es suficiente garantía para estar seguros y la evidencia nos demuestra que no es el único componente
more » ... en la protección o el riesgo; como en la mayoría de las crisis, los factores humanos o habilidades no técnicas pueden ser determinantes de protección cuando se dominan o de riesgo cuando no se gestionan apropiadamente, dentro de la dinámica de trabajo en equipo. Los centros de simulación tienen la capacidad de participar en la construcción de equipos clínicos de alto rendimiento, que puedan enfrentar con mayor seguridad a este nuevo enemigo, que amenaza por igual a pacientes y personal de salud. Palabras clave: COVID-19, SARS-CoV-2, habilidades no técnicas, carga cognitiva, equipo de protección personal. ABSTRACT The contagion risk for the healthcare teams that attend the pandemic at the frontlines is a worrying reality, even more so in Latin America, the new epicenter of COVID-19 pandemic, where converge the conditions of the disease and the social problems of a region with low-and middleincomes. We might think that having high quality Personal Protective Equipment is sufficient guarantee to be safe and the evidence shows us that it is not the only factor involved in protection or risk, as in most crises. Human factors can be determinants of protection when controlled or risk when not properly managed. Simulation centers have the capacity to participate in the construction of high-performance clinical teams that can confront safely this new enemy which threatens both patients and healthcare personnel. INTRODUCCIÓN Unidad de Cuidados Intensivos, 03:00 D r. D: "La enfermera me llamó, un hombre de 28 años con COVID-19 en un estado de agitación, auto-extubado. Me vestí rápidamente, entré en el cubículo, lo oxigené, le indiqué a la enfermera la secuencia de inducción rápida y lo intubé en el primer intento. Al final del proceso, las enfermeras me estaban mirando, no tenía mi equipo de protección personal (EPP) completo (traía bata larga, doble par de guantes y una mascarilla quirúrgica; no traía el respirador N95 ni las monogafas) ... No me di cuenta, nadie se dio cuenta, intenté ayudar y ahora estoy enfermo".
doi:10.35366/95232 fatcat:vsghjsnzuzhidg5vn72wzkdebm