Translated Abstracts

2009 Latin American Research Review  
La literatura academica ha caracterizado el bandido popular Chucho el Roto (1835?-1885) en terminos de su leyenda como el Robin Hood urbano de Mexico, sin embargo, ningun estudio ha intentado discernir como esa leyenda se fundo y como se transformo historicamente, Esta investigacion junta documentos historicos y textos literarios sobre Chucho el Roto de los afios 1880 a los afios 1920 para analizar como han cambiado las percepciones culturales sobre las tensiones entre las clases sociales en
more » ... ico. Determina que Chucho proveia un vehiculo para que las clases bajas y altas pudieran reflexionar criticamente.sobre la moralidad de la sociedad dominante y unirse detras de la perseverancia y la dignidad de las clases trabajadoras oprimidas. Mientras el texto literario mas temprano de 1889 critica a Chucho por no someterse a las normas sociales dominantes y por no aceptar su lugar en la jerarquia socioeconomica, dos novelas escritas despues de 1910 celebran el bandolerismo de Chucho como una rebelion politica con rasgos socialistas que resiste asimilarse en paradigmas politicos dominantes, incluyendo el de revolucion.
doi:10.1017/s0023879100008669 fatcat:gwhs43ikhvdrncjuqsuudwejuu