La historia del futuro, 1500-2000

Peter Burke
2009 Historia y Sociedad  
El artículo ofrece una visión panorámica sobre las visiones de futuro que se tenían en Europa en el período comprendido entre 1500 y el año 2000, es decir, después de culminada la Edad Media hasta el presente. Al tiempo, se ocupa de comparar las actitudes con relación al futuro entre 1500-1800 y 1800-2000. Discute la tesis de Lucian Hölscher, en su The Discovery of the Future y de su maestro Reinhart Koselleck, en su Past Futures, para quienes antes del siglo XVIII no existía un sentido del
more » ... ro. Presenta argumentos acerca de sentidos de futuro a partir de "una temprana edad moderna", alrededor de 1500, con el Renacimiento, la invención de la imprenta y la Reforma y, de una segunda, anunciada por la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, cuando el futuro se empezó a considerar como algo más abierto que antes; se produjo una "ampliación" en el sentido geográfico y social del término, y más personas en más lugares empezaron a considerar lo relativamente distante y también el futuro cercano como algo "construible".
doaj:bd7ba92176574876994c47287f1e162a fatcat:bnrij3t3lbd7bkqcp6kq74jaka