Cribado del cáncer colorrectal

M. A. Simón
2004 Revista Espanola de Enfermedades Digestivas  
El cáncer colorrectal se localiza en el intestino grueso (colon y recto). Es uno de los tumores más frecuentes en los países desarrollados. En España es la segunda causa de muerte por cáncer tanto en el hombre como en la mujer, y se diagnostican anualmente unos 20.000 casos de cáncer colorrectal. Está muy relacionado con la edad y hábitos dietéticos, y en algunos casos puede ser hereditario. Su incidencia va en aumento, y esto hace que se busquen estrategias que permitan disminuir la mortalidad
more » ... del mismo. Estas estrategias se basan en la prevención del cáncer colorrectal y en su detección precoz mediante las pruebas de cribado (screening). Haremos un repaso de estas pruebas de detección precoz o cribado, pero debe quedar claro que las recomendaciones son cambiantes y no todos los médicos estarán de acuerdo en aplicarlas. Esta revisión es sólo orientativa. ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR EL CÁNCER COLORRECTAL? Podemos evitar los factores de riesgo adoptando un estilo de vida saludable. El consumo regular de verdura y fruta frescas, evitar la obesidad, hacer ejercicio físico y moderar el consumo de carnes rojas, son factores que pretenden disminuir la mortalidad producida por el cáncer colorrectal. Cribado del cáncer colorrectal 1130-0108/2004/96/11/803 REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS INFORMACIÓN AL PACIENTE Corte y fotocopie esta hoja y úsela para informar a sus pacientes Aunque se ha puesto el máximo cuidado en la elaboración de estos textos, los autores, coordinadores y la propia Revista Española de Enfermedades Digestivas, recuerdan que no sustituyen a la opinión y consejo de un médico y que no se hacen responsables de las decisiones tomadas basándose en los mismos. Ê
doi:10.4321/s1130-01082004001100009 pmid:15717415 fatcat:hkr7hmuiujf6jmvxgsmxwvkmcy