La abogacía en transición: continuidad y cambios del virreinato al México independiente

Carlos Tormo Camallonga
2011 Estudios de Historia Novohispana  
Desde el ordenamiento jurídico eminentemente romano-canonista del Antiguo Régimen, el liberalismo decimonónico impone un nuevo orden legal y judicial. Paralelamente, el control en el acceso al foro, ejercido hasta ahora por la Corona, pasa a manos del nuevo gobierno federal o de los distintos estados dentro de la federación, para una profesión cuyo número de ejercientes se venía cuestionando desde las últimas décadas del xviii. La universidad colonial deberá adaptarse a los nuevos tiempos, como
more » ... también, y muy especialmente, sus planes de estudios de Leyes y Cánones; desde la primacía de estos últimos a su unificación en una sola facultad, en la que primase el estudio del derecho nacional, tanto teórico como práctico. Este último sólo se había estudiado hasta entonces en las pasantías y academias de jurisprudencia.
doi:10.22201/iih.24486922e.2011.045.28086 fatcat:g5c3o4out5fpvl6eb75vacn66a