Otro ejercicio de extañamiento de Enrique Lihn

Oscar Sarmiento
1996 Revista iberoamericana  
Para la escritura del poeta chileno Enrique Lihn (1929-1988) Ia lectura del sujeto latinoamericano de paso por los centros culturales de Occidente adquiri6, durante los setentas y ochentas, la fuerza de una conflagraci6n cultural de grandes proporciones. Anteriormente, ya en Poesia depaso (1966) se insinuaban las impresiones paradojicasdelviajerolatinoamericano por el espacio de la cultura europea. 2 De acuerdo a Lihn: ... el poeta de paso no conocerM nunca Europa, se limitar a recorrerla,
more » ... ado de ella como por un cristal de seguridad, una galeria de imagenes. La Europa que 61 reconoce se funda en un terreno movedizo e inconexo, es una informe "herencia cultural"; radica en lecturas desordenadas y heterogeneas, en recuerdos visuales, en l o que podriamos lamar una tradici6n de "alienaci6n cultural". 3 Lihn subraya, por un lado, el caracter estereotipado deltranscurso del sujeto sudamericano por las ciudades que visita: el viajero no llegaal centro sin unalecturaanticipada, mediatizada, del mismo; su paso se transforma en una suerte de traspaso informacional que impregna con su propia densidad aquellos objetos que lamirada sudamericana"descubre". Pero lo que, por otra parte, esta cita pone de relieve, es la manera ostensible en que ambas realidades, la del centro y la de laperiferia, se hallan conjugadasy diferidas de antemano en la lectura del sujeto. Su mirada se pone en funcionamiento como una prfsctica corrosiva de lecturade aquella viej a tradicibn modemnista e inclusive vanguar-dista (Lihn denomin6 " surreachilismo", por ejemplo, a determinados poetas que en Chile se subscribieron a la ortodoxia surrealista francesa) del escritor hispanoamericano en el centro de Occidente, desconstruyendo progresivamente, uno por uno, los sucesivos intentos de reinscripcion cultural del viajero o exiliadoperenne. La experiencia del sujeto de Lihn se havuelto parte de un entramado complejo de desencuentros que tienen en su base el juego fluido de intercambios o experiencia diferenciada de occidente a la que se ha referido Jose Joaquin Brunner: 'El titulo de este trabajo parafrasea el poema "Ejercicios de extraflanijento" de Enrique Lihn. Llegu6 a conocer este texto inedito gracias a Rigas Kappatos -traductor de Lihn al griego-quien me facilit6 una fotocopia del mismo. 2 Enrique Lihn, Poesia de paso (La Habana: Casa de las Americas, 1966). 3Pedro Lastra, Conversaciones con Enrique Lihn (Santiago: Atelier, 1990) 55.
doi:10.5195/reviberoamer.1996.6296 fatcat:gayzsxq7mjb5dafm6qibhrkgnm