InDret Tres apuntes sobre la prueba del Derecho extranjero, los remedios ante el incumplimiento contractual y el concepto de "efficient breach" Audiencias Provinciales
Arturo Muñoz, Aranguren Abogado, Ramón Abogados, Arturo Aranguren, Arturo Aranguren, Sumario, Arturo Aranguren, Arturo Aranguren, Arturo Aranguren
2010
unpublished
* Este trabajo analiza la Sentencia dictada por el Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito de EE.UU. en el caso Bodum USA, Inc. v. La Cafetière, Inc. Varias son las cuestiones objeto de examen. En primer lugar, la aplicación del Derecho extranjero, su naturaleza procesal y los medios de prueba más útiles para acreditar su correcta interpretación por parte del Tribunal. En segundo lugar, los diferentes procedimientos probatorios civiles en el derecho continental y en el norteamericano, así
more »
... omo los remedios frente al incumplimiento en el Common Law y en el Civil Law. Finalmente, se evalúa de forma crítica el concepto de incumplimiento contractual eficiente al hilo del voto concurrente del juez Posner. 1. Resumen del litigio 1.1. Introducción 1.2. El Tribunal 1.3. Las cuestiones discutidas en el proceso 2. El empleo de dictámenes jurídicos, emitidos por juristas extranjeros, para ayudar al Tribunal a interpretar el Derecho foráneo 2.1. La postura del Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito 2.2. La prueba del Derecho extranjero en el Ordenamiento jurídico español 2.2.1. La naturaleza procesal del Derecho extranjero 2.2.2. El objeto de la prueba del Derecho extranjero 2.2.3. Los medios de prueba idóneos para acreditar el Derecho extranjero 2.2.4. El recurso de casación basado en la infracción de normas extranjeras 3. Interpretación de la voluntad contractual y su incidencia en los procedimientos probatorios civiles en Francia y en EE.UU. 4. Los remedios frente al incumplimiento de los contratos en el Civil Law y en el Common Law 4.1. El origen del principio pacta sunt servanda 4.2. La relación entre la moral y el derecho contractual en el Common Law 4.3. La opción preferente por la indemnización de daños en el Common Law 5. El concepto de efficient breach según POSNER. Análisis crítico 6. Conclusiones 7. Tabla de jurisprudencia citada 8. Bibliografía 1 Esta sentencia fue objeto de un breve comentario por parte de Antoni RUBÍ PUIG (2010). También Philip D. STACEY (2011) le dedicó un comentario-bastante crítico, por cierto. 2 El informe recientemente realizado por la Comisión de expertos para la Modernización del lenguaje jurídico a instancias del Ministerio de Justicia ofrece una interesante panorámica sobre la cuestión.
fatcat:3epjpdzcunh3jo575aerplblci