Extracción de un proyectil de arma de fuego de la cadera. Luxación controlada anterior Reporte de dos casos

Fernando Manuel Bidolegui, Ximena Calvo, Sebastián Pablo Pereira, Gabriel Vindver
2017 Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (Suplemento)  
<p>El aumento de la prevalencia de las heridas por arma de fuego, hace que sea cada vez más frecuente observar paciente con fragmentos de proyectiles retenidos en el cuerpo.</p><p>En la mayoría de los casos se consideran inertes para el paciente, sin embargo se convierte en una indicación quirúrgica extraerlos cuando estos se encuentra alojados de forma intraarticular. De esta forma se busca evitar el daño provocado por la sinovitis reactiva, la lesión condral y la posible progresión a una
more » ... sis postraumática.</p><p>El objetivo de nuestro trabajo es presentar dos casos en los cuales los fragmentos de proyectiles se encontraban a nivel de la articulación coxofemoral, uno impactado sobre la cabeza femoral y en el segundo caso alojado en el fondo acetabular. </p><p>Se realizo en ambos casos un abordaje lateral de Heardinge asociado a una luxación controlada anterior descripta por Ganz, para llevar a cabo la extracción de los mismos, de esta forma se logra una visualización completa de la cabeza femoral y un acceso al acetábulo, resguardando al máximo la perfusión vascular. Mediante un seguimiento clínico de ambos casos se evaluaron los resultados de dicha técnica. </p>
doi:10.15417/2525-1015.2017.82.714 fatcat:72ppw26jabb75fjjgxe6mgekoe