HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
Y Comercio, C Administracion, Angel Jose, A Escobar, L De, D Seccion, Y Graduados, Cientifica De Investigacion, Tecnologica E' Y, La De, Kze Dr, Maria De
(+10 others)
unpublished
Ante la crisis por In cual atraviesa México, la Administración en forma adecuada y amrde con la reali&d de los recursos con que se cuentan, se ha convertido en una de las necesidades nacionales básicos. Antes de cerrar la edición del presente número de Investigación Administrativa, nuestro país sufre una de las peores etapas de su historia: los efectos ak un terremoto. Es por ello y hoy más que nunca que la adrninistrahín en todas sus áreas deben apoyara la recuperación de la nación. Por lo
more »
... rior, Investigación Administrativa está com@meti& con sus lectores y con el psis en lo que le corresponde a su campo de acción, brindando esos elementos que en estos dias son de utilidad. En este número se presentan útiles conceptos para quienes en su quehacer diario requieren de informa&ín en las áreas de la AdministracGn Pública, de los Recursos humanos y de los Negocios para la óptima realizacih de sus labores. En el presente número brindamos a los lectores artículos que abordan temas variados: el III Infornu del Presidente de la República. Estudio y análisti, preparado por catedráticos del I.P.N. Asimismo, eldecano de la E.S.C.A. nos presenta un traba@ respecto a los conceptos más importantes de la investigación de los probltwws administrativos. El articulo en idioma inglesa fue pwparado por uno de los Profesores Investigadores o!e la E.S.C.A., otro maestro nos brinda un interesante recorrida histórico de la deuda externa. Asi también se presenta un artkulo de aneílti sobre la dástr&uciMt de los ingresos en paises en viás de desarrollo. Para finalizar, los editores de Investigación Administrativa invitan a todos sus lectores a laborar y colaborar con México, cada uno en sus actividties, para que la etcpa por la que cruza nuestro @ti sea .superada y que se restablezca pronto de esta amarga experiencia. Con motivo de los rectos Crmmem«rativ«s del Cincuentenario de la fundación del Instituto Polirknko Sncional que se celebrarán el próximo año. en dias pasados se dio a conocer el Logotipo Conmemora-tivo Oticial que a partir del primer dia de 1986. aparecer5 como emblema oficial del Institutr) cn todos sus dwumentos. El Logotipo es el resultado de un r:on~:urw que se conwcó en los primeros meses del año.
fatcat:fxlosaocpzbjbdqrvqjgpjqyqi